Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Una fantasía llamada Rafa Macarrón

Los niños gozan de una imaginación que siempre envidio. Su corta experiencia vital les da alas para soñar con diferentes mundos y volar entre pensamientos donde todo es posible. Sencillamente son libres. Y yo anhelo esa libertad. Cuando algo “no puede ser” dan paso a la imaginación y “entonces ocurre”. Sin más.

Con la educación y el crecimiento vamos reduciendo el espacio de una imaginación desbordante y cediendo más hueco a la parte racional. Una pena. Aunque parece que la tendencia actual empieza a comprender que todo cabe, y que además de ser compatibles ambas se enriquecen. Y también hay quien siempre ha mantenido esos recodos de fantasía donde la realidad no es la enseñada sino la soñada, lo que genera un lenguaje propio que a mí me interesa.

La galería Distrito 4 acoge hasta el próximo 1 de Noviembre una exposición de Rafa Macarrón en la que muestra, en su mayoría, personajes únicos en distintos soportes. Pinturas sobre lienzo, con o sin texturas, cuadros abocinados que juegan con las percepciones, cajas que guardan historias en su interior y esculturas de escala humana conforman la muestra.

Colocarse ante los cuadros de Rafa Macarrón no te deja indiferente. Sus trabajos te trasladan a otro mundo en el que sus habitantes gozan de una desproporción magnética. Largas extremidades soportan cabezas enormes con ojos saltones que no sólo no inquietan sino que transmiten ternura hipnotizando la mirada del espectador. Criaturas humanas y animales que pasean por los lienzos o posan cual maniquíes, y siempre con un cigarro en la boca. Él no fuma pero sus personajes todos. Azules, naranjas, grises y lilas acompañan escenas nuestras cotidianas que contrastan con el espacio figurado que él crea.

Es su mundo, su mirada, su lenguaje. Una fantasía que, lejos de parecer infantil, entra en el territorio de la intelectualidad donde todo vuelve a ser posible… ¿Y por qué no?

Cristina _ACGP Arquitectura


Rafa Macarrón_ A la playa 2013
A la playa, 2013. Rafa Macarrón
























Rafa Macarrón cuenta en su haber con el primer premio de pintura BMW de 2010, y está considerado como uno de los jóvenes artistas españoles con más proyección internacional. Podréis encontrar más trabajos suyos en su web:

La galería Distrito 4 se ubica en la C/ Alcalá 115, 1º Dcha., en Madrid.

jueves, 14 de marzo de 2013

Muros de Luz. Aitor Ortiz



Mi hermano Fer y mi cuñada Raquel me regalan siempre libros geniales. Tengo esa suerte, la verdad. Y da igual que sean de narrativa actual, de mujeres conquistadoras o de cocina; todos y cada uno de ellos tienen un punto diferente que los convierte en especiales. Cada vez que ponen uno en mis manos lo abro con toda mi ilusión y un tremendo interés, y siempre me descubren algo nuevo.

Allá por el año 2007 me regalaron una maravilla de libro llamado Muros de Luz. Su autor: Aitor Ortiz, un fotógrafo bilbaíno a quien yo no conocía y al que desde entonces sigo con entusiasmo por la magia de sus imágenes. Además, la arquitectura es el campo con el que experimenta en sus fotografías y la luz el elemento con el que dialoga. ¿Para qué quiero más…?


Muros de Luz-Aitor Ortiz-Fotografía


El libro es una belleza. Recoge una exposición de fotos que se realizó en las salas de ARTIUM (Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo) en Vitoria en el 2006. Entre otras imágenes, nos encontramos con toda una serie de fotografías obtenidas en la cantera de mármol negro de Markina (Vizcaya), a las que Ortiz añade de forma ficticia elementos de luz, y configura con ello espacios habitables, espacios sin escala, espacios donde refugiarnos y perdernos…


Libro Muros de Luz-Aitor Ortiz-Fotografía
Muros de luz 011 - Aitor Ortiz






















Ahora ha llegado a Madrid con su exposición Verweilen, que cuenta con trabajos varios de todo su recorrido artístico: desde Destructuras (1995), pasando por Modular, Millau, Espacio Latente, Muros de Luz o Amorfosis, y terminando en su obra más reciente, Net (2012), que presenta por primera vez en la Sala Canal de Madrid, en Santa Engracia. Una buena oportunidad para descubrir un tipo de fotografía con una mirada distinta.

El lugar expositivo, un antiguo depósito de agua, nos permite apreciar las obras desde varios ángulos, lo que hace que en algunas imágenes cambie por completo nuestra percepción. Es todo un recorrido vertical. Y esa verticalidad participa como un elemento más dentro del montaje, además de generar una atmósfera muy apropiada.

Aitor Ortiz tiene claramente un lenguaje propio. Estudia el espacio a través de la fotografía. Fusiona elementos fotográficos, arquitectónicos, escultóricos y lumínicos para recrear paisajes inexistentes, atemporales y ambiguos. Sus fotografías sugieren y emocionan; tienen fuerza y vida, a la vez que transmiten quietud. Atrapan la mirada y transforman la percepción construyendo ilusiones. Casi nada...


Libro Muros de Luz-Aitor Ortiz-Fotografía
Muros de luz 003 - Aitor Ortiz
























Verweilen: Exposición de Aitor Ortiz. Sala de Exposiciones Canal de Isabel II (Santa Engracia, 125), hasta el 5 de Mayo de 2013. El horario es de martes a sábado: de 11h a 14h y de 17 a 20.30h. Domingos y festivos: de 11 a 14h y la entrada es gratuita. Que la disfruten.

Cristina _ACGP Arquitectura

viernes, 25 de enero de 2013

Composición por la LUZ

"Una superficie que quiero; que hago. Ella crece y yo la encuentro. La golpeo, la rompo, la destrozo. Me araño. Otras veces la acaricio. A veces surge la luz, la esperanza; otras nada. Choco contra su piedra virgen. Pura. Se hace el espacio. Salta. Le arranco su silencio. Retuerzo su misterio. Y NACE". 
                                                                                                        Luis Feito, 1958



Imprescindible exposición de Luis Feito en la Galería Fernández-Braso, que nos sorprende y envuelve con su fuerza y explosión de luz.



Luis Feito-exposición-pintura-arte
 Nº165. Óleo y arena sobre lienzo. 1957. Luis Feito